Producida por Ricco y compuesta por la propia artista, la canción nació originalmente en una versión acústica al piano, dando lugar a una pieza cargada de sensibilidad y significado.
“Sushi Sin Ti puede interpretarse de dos maneras: como una ruptura o como una historia de amor. La letra dice cosas como ‘ahora comer sushi sin ti no se siente igual’, y eso transmite tanto la nostalgia como la belleza de haber compartido algo significativo con alguien”, explica AloSofia.
Esta dualidad emocional es el eje central del sencillo. “Sushi Sin Ti” refleja cómo el amor —o su ausencia— transforma incluso los momentos más simples del día a día.
“Según la etapa que estés viviendo, vas a interpretarla de una forma distinta, y eso me llena de ilusión. Mi música nace de experiencias personales, de mi entorno, y está hecha para que quien la escuche pueda verse reflejado o reflejada en ella”, añade la artista.
Además del tema, el videoclip oficial de “Sushi Sin Ti” también se estrenará el mismo 23 de octubre, reforzando el mensaje visual y emocional de la canción. El video fue creado y producido por Edward Benitez para The Monkey Digital
Con este lanzamiento, AloSofia inaugura una nueva era creativa, con una propuesta más personal, auténtica y madura.
Información y fotografía cortesía Josue Rivas