Share This Article
Cinema Venezuela, la muestra de cine venezolano más importante de Estados Unidos, se complace en anunciar que su novena edición, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre de 2025. El prestigioso evento volverá a tener como sede el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami, consolidándose como un espacio clave para la difusión del séptimo arte hecho en Venezuela.
La muestra, que se ha posicionado como una cita ineludible para los amantes del cine en el sur de la Florida, ofrecerá una programación diversa y de alta calidad que incluye largometrajes y cortometrajes, tanto de cineastas establecidos en el país como de la diáspora. Cinema Venezuela busca ser un puente cultural, mostrando al público las historias, retos y visiones que definen el panorama cinematográfico venezolano actual.
“Estamos emocionados de poder celebrar los 9 años de la muestra. Cinema Venezuela es más que una exhibición cinematográfica es una celebración del talento y la perseverancia de nuestros cineastas, quienes, a pesar de los desafíos, siguen creando obras de gran impacto”. expresó Indira Leal, Fundadora y directora de la muestra. además de contar con el respaldo de Bill Cosford Cinema y de nuestros asiduos patrocinantes quienes no permiten crecer y conectar con una audiencia que valora profundamente nuestra cultura y nuestras historias”, expresó Indira Leal, Fundadora y directora de la muestra.
Este año el ganador del concurso abierto para el cartel de la la novena edición es el diseñador venezolano Carlos “CAE” González con una pieza anclada en la tradición del cinetismo una corriente fundamental en la cultura visual venezolana. El diseño de CAE mire hacia el futuro sin olvidar el arte que la sustenta.
La programación de las películas, documentales y eventos especiales y los tickets están disponibles en cinemavenezuela.org y en sus redes sociales.
Miami se prepara para acoger la octava edición de Cinema Venezuela, la muestra del séptimo arte que celebra la rica y diversa cinematografía venezolana en la Ciudad del Sol. Este año el evento cuenta con una selección de películas premiadas internacionalmente y se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami.
La 8va edición incluye 10 largometrajes reconocidos internacionalmente como Mientras seas tú de Claudia Pinto, ganadora del Premio Goya como mejor película extranjera; El Salto de Los Ángeles, La prisión de mi padre, Lost Soulz, Dangerous Assignment, Hambre, Visceral, La Sombra del Catire (Gran Premio del Festival de Varsovia), Mi Tía Gilma y Vuelvealavida la pelicula escogida para representar a Venezuela en los Premios Òscar. Además, han realizado una selección de los mejores cortos que serán proyectados durante los 3 días de programación.
“Estamos emocionados de dar vida a esta nueva edición de Cinema Venezuela en Miami. Es un espacio de encuentro que fortalece la comunidad y permite que el talento venezolano brille en el extranjero”, declaró Indira Leal, fundadora y directora, quien a propósito de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana hace un llamado especial a toda la comunidad a sumarse esta iniciativa ya sea como público o como patrocinante de la 8va edición.
Además de su Directora, Indira Leal y su Productora Ejecutiva Mariella Pérez Pérez, quien viajará desde Madrid para el evento, el equipo de Cinema Venezuela está conformado por: Luis Alfredo Andarcia, Constanza Profeta, Coco Mata, Leo Trechi, Mayrin Herrera y Rafael Ospino.
Asimismo se dio a conocer que la 8va edición cuenta con un grupo de patrocinantes que hacen posible esta 8va Edición como Miami Dade County, The Bill Cosford Cinema Universidad de Miami, Eye Care Boutique, M&V Laser Weston, Multicare Community Service, Shark/Ninja, South Dade KIA, Spry Society (Med Spa & Aesthetics) Whatever Lo que Sea, Pharmatech, Andrade Insurance Broker, Nolivos Law, CR Liquor, VPLUS, VPI Tv, David & Joseph, Ninoska Huerta Gallery, Sr. Frogs (Hollywood), SMX, VMD Radio, Top Group, TVV, Latin Plus Entertaiment, Jemd Films, 305 PR, Soda Producciones, The Brains Bunch, P.O.V, IAF. Fundación Hijos de la Guajira, Hormiga Films, BLG, Alfonso Herrera Mora (editor), VAAC, Volunteer Channel.
Los tickets ya se encuentran disponibles en TicketPlate.com y para cualquier información sobre la programación y las actividades relacionadas pueden visitar cinemavenezuela.org y/o sus redes sociales @cinemavenezuela.
Información y fotografía cortesía 305 PR & Media Relations

