Un regreso al corazón
Montaner revela que esta canción nació en un momento clave de su vida, profundamente conectado con sus raíces y su historia personal. “Escribí esta canción en un momento muy importante de mi vida, el país que me brindó la oportunidad de mis comienzos, allá en Maracaibo, que le dio trabajo a mi padre para echar para adelante como inmigrantes que éramos, ese mismo país que más tarde me regaló a mis cinco hijos y a mi amada esposa con la que construimos esta familia, merecía ser homenajeado”, comparte el artista.
Inspiración venezolana
Inspirada en Simón Bolívar y en la figura entrañable del maestro Simón Díaz, La pequeña Venecia captura la esencia de las historias de amor en los llanos venezolanos, filtradas a través de la sensibilidad poética de Montaner. “Imaginé sus historias de amor y eché a volar mi imaginación. Escribí esta pieza que luego quedó como en el olvido, por esas cosas de la vida”, añade el cantautor.
Hoy, esa joya olvidada ve la luz. La pequeña Venecia no solo es un tema musical, es una memoria viva que rinde homenaje a una Venezuela eterna, cálida y llena de amor.
El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales. Montaner invita a sus seguidores a reencontrarse con una parte de su historia musical y emocional, a través de una canción que toca fibras profundas. Como él mismo dice: “Aquí está ahora, al alcance de todos sus corazones. La pequeña Venecia, la historia de amor de Simón. Un sentido homenaje a Venezuela”.
Información y fotografía cortesía Josué Ricardo Rivas PR