Share This Article
El Cantautor venezolano Ricardo Montaner une fuerzas con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF por sus siglas en inglés), el brazo humanitario de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para promover la inclusión y solidaridad hacia los migrantes y refugiados a nivel internacional.#TodosSomosMigrantes se oficializará este 27 de mayo a las 12:00 h (mediodía), hora de Washington, DC, (11 am hora de Bogotá y Lima), a través del sitio web y plataformas sociales de Ricardo Montaner, OEA, PADF, y otros socios. Adicionalmente, varios spots serán transmitidos por canales de televisión en Latinoamérica y ampliamente en redes sociales. Para bajar los spots y otros materiales de campaña, visite: www.padf.org
“Lo que muchas veces se pierde de vista con expresiones de rechazo hacia los migrantes y refugiados es que detrás está un drama humano. Muchos de los venezolanos y otros migrantes y refugiados que llegan a un nuevo país no vienen voluntariamente, sino que se han visto obligados a huir del país por la situación económica, social y política de su país de origen”, señaló Ricardo Montaner, Embajador para los Derechos de los Migrantes y Refugiados de PADF y la OEA.
Con el fin de extender el alcance de este mensaje de integración y solidaridad a todos los rincones del continente americano, Ricardo Montaner hizo un llamado a sus colegas del mundo del entretenimiento para unirse a esta
iniciativa y utilizar sus voces y plataformas sociales para promover la integración de las comunidades migrantes en sus nuevos países. “Esta es la oportunidad para liderar con el ejemplo, así como la música no necesita pasaporte y no conoce fronteras, mi sueño es que todos nosotros latinoamericanos podamos vernos sin importar banderas o de donde venimos. Lo importante es contribuir un mejor futuro para todos y para la sociedad. La integración y la tolerancia son las mejores herramientas para luchar contra la xenofobia”, dijo Montaner.
Entre otras figuras publicas uniéndose a Montaner, se encuentran el cantautor peruano Gian Marco, la cantautora española Natalia Jiménez, el periodista e influyente colombiano Daniel Samper Ospina, el comunicador y creativo
dominicano Iván Ruiz, entre otros más.
En adición a la campaña, PADF implementa un programa de asistencia a los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia y Perú. El programa busca aumentar acceso a los mecanismos de protección para los migrantes y refugiados, reducir la violencia basada en género, y mejorar la integración en sus nuevas comunidades. Con fondos del Departamento del Estado de los Estados Unidos, este programa busca mejorar condiciones para más de 44,000 migrantes y refugiados. “Gracias a la migración hay nuevas ideas y oportunidades de prosperidad para todos. La migración crea una riqueza en diversidad además de una economía dinámica.” expresó Katie Taylor, Directora Ejecutiva de PADF.
Información y fotografía cortesía Josue R. Rivas

