“Speedy Gonzalez” está cargado de vibras de los noventa. Yaggo fue inspirado en los sonidos que, de chico, lo enamoraron del hip-hop. Bajos fuertes, ‘drums’ pesados, ‘flows’ pegajosos y líricas irreverentes y sarcásticas. El tema está muy inspirado por el hip-hop neoyorquino de los 90, Big Pun, Fat Joe, Biggie, Big L, Nas y muchos referentes de esa época. Las letras están inspiradas en muchos personajes que inspiraron a Yaggo en la niñez y adolescencia, con los cuales se identifica. Además, el título de la canción es una referencia al único de los Looney Tunes que era mexicano, dando así a entender que los mexicanos van recios en rap.
Yaggo es un joven que creció en un barrio humilde en Guadalajara. Desde niño se sintió atraído por la música; salsa, cumbia, mariachi y todo lo que sonaba por su barrio, participando desde chico en actividades musicales. Pero la cultura hip-hop fue lo que lo atrapó, los relatos de las calles, las letras rebeldes, las baterías poderosas, las temáticas tan distintas a cualquier otro género. El hablar de lo que se quiera hablar sin tapujos fue lo que lo atrajo del hip hop. Se nutrió de música durante mucho tiempo, estudió a los mejores. Se nutrió de experiencias propias y ajenas de las duras calles de México y eso fue lo que forjó su estilo. Escribe letras agresivas, ambiciosas, callejeras, conscientes y que retratan la realidad de cualquier mexicano. Con un ‘flow’ privilegiado y letras que tocan y encienden a cualquiera, viene a dejar claro que es el rapero más completo del país.
Información y fotografía cortesía Virgin Music