El 22 de noviembre, Día de la Música, fue el elegido por el reconocido cantautor chileno Alberto Plaza para presentar su libro “Claro que no da lo mismo”. Doscientas páginas de contenido “altamente peligroso e inflamable”, como él mismo lo ha llamado, en las que el artista opina libremente sobre diversos temas que hoy están en debate y sobre los que no teme alzar con fuerza su voz.
En este primer trabajo literario, el autor de “Que Cante la Vida”, “Yo te seguiré” y “Aventurera”, entre muchos otros grandes éxitos, aborda con valentía temas que le parecen importantes de profundizar, como el feminismo extremo, la violencia en las redes sociales, la idelología de género, o la religión, matizados con historias personales desde donde entrega agudas reflexiones y propuestas para construir una sociedad mejor.
Alberto Plaza es un exitoso artista con 33 años de trayectoria. Su música ha alcanzado a millones de personas en más de 10 países, recibiendo múltiples premios y reconocimientos tanto del público y la prensa especializada, como de gobiernos y organizaciones sociales. Sus canciones hablan del amor en sus distintas dimensiones: la pareja, los hijos, la sociedad, la mujer abandonada, el Síndrome de Down, y los mensajes degradados de la música actual, entre otros.
Actualmente es presidente de la “Fundación voy a cambiar el mundo” y pertenece a la iglesia de Scientology.
Radicado en Estados Unidos desde el año 2002, sigue conectado con su Chile querido a través de los medios de comunicación, de sus canciones, y ahora a través de este libro que sin duda dará que hablar. Una apuesta editorial imperdible, que con seguridad será parte de la pauta y la conversación en las próximas semanas.
El evento de lanzamiento es el 22 de noviembre, mismo día en que el libro estará disponible en las librerías de Chile.
Información y fotografía cortesía Newsletter Alberto Plaza